ALGUNOS CASOS DE ABUSO DE CONFIANZA
El utilitarismo
ES una acción resulta moralmente
correcta si brinda mayor bienestar para un número de personas. Por ende,
mientras mayor placer causa una decisión a distintas personas, se asume que
está actuando de la manera correcta. Es por ello, que en base a esta teoría
ética muchas personas cometen el delito de abuso de confianza, ya que las
razones por las que las realizan no son para su bienestar propio, sino también
para el bienestar de su entorno tal como la familia y/o amigos.
El egoísmo
Tipo de egoísmo
El egoísmo psicológico es
una teoría que afirma que la conducta humana está impulsada por motivación auto
interesadas.
El egoísmo ético considera
que las personas ayudan a los demás pero
siempre en búsqueda de un beneficio posterior (la ayuda representa un medio para obtener algo
provechoso)
El egoísmo racional, por
otra parte, señala que la búsqueda del propio interés es fruto de su razón.
También se encuentra la teoría ética del egoísmo que consiste
en que en la única guía moral a disposición de una persona es la búsqueda de
sus deseos e intereses. Dentro del egoísmo, se encuentra el “egoísmo iluminado”
que afirma que el verdadero egoísmo de una persona es cuando esta piensa en la
satisfacción de sus intereses a largo plazo y, por lo tanto, pone sus intereses
en perspectiva. Tal y como describe el egoísmo iluminado, sucede con
muchos caso de abuso de confianza ya que existen personas que solo piensan en
su propio beneficio y están dispuestas a todo con tal de lograr sus intereses.
Un buen ejemplo de la relación entre egoísmo iluminado y abuso de confianza es
el caso, antes analizado en este blog, de Bernard Madoff el cual arriesgo TODO,
lo que incluye su empresa, su reputación, su familia, su libertad con tal de
volverse más rico y estar a la altura de los grandes millonarios.
La teoría de los stakeholders.
Los stakeholders son todas aquellas personas que
consideran que tienen un interés legítimo relacionado a una empresa, es decir
son las personas que pueden afectar o son afectados por el logro de los
objetivos de una empresa. Según esta teoría, la empresa tiene que actuar
reconociendo que existen grupos a los que afecta o beneficia y que estos
a su vez afectan o benefician a otros grupos, lo cual forma una red denominada
“red de constituyentes”.
Muchas veces las causas por las que las empresas
realizan el delito de abuso de confianza es porque no son conscientes de que
alrededor de ellos existe una red de constituyentes que se ven afectados por sus
actos. Un caso que también se ha mencionado en una de las primeras entradas en
este blog es el de la empresa canadiense “Black Fire” la cual fue denunciada
por abuso de confianza por parte de un grupo de pobladores de la zona de
Chiapas en México. La razón por la cual fue acusada de este delito es que la
empresa ocupo áreas que no le correspondían y además por la contaminación
ambiental que causaba.
La intensidad Moral
La intensidad moral consiste en que la toma de
decisiones ética de una persona se ve relacionada por la importancia
relativa que tiene el tema para nosotros. De acuerdo con esto, la intensidad
moral varía según 6 factores: Magnitud de las consecuencias, Consenso Social,
Probabilidad de efecto, Inmediatez Temporal y Proximidad.
Cuando una persona comete el delito de abuso de
confianza, de manera inconsciente evalúa cada uno de estos factores antes de
realizar ciertas acciones relacionadas al delito. Sin embargo, muchas veces, la
importancia que esta persona le da a las consecuencias o a lo que dirán los
demás, o al riesgo que corre, es mínima a comparación de lo que logrará
cometiendo el delito y por ello lo comete. Todos los casos nombrados en
este blog pueden ser analizados bajo la noción de la intensidad moral y como
resultado saldrá que las personas no le dieron importancia a ninguno de los 6
factores antes mencionados.
SOLUCIÓN PARA EVITAR EL ABUSO DE CONFIANZA
Número uno:
Reforzar la responsabilidad legal en el modelo de RSE:
En efecto según, el modelo de RSE definido por Archie
Carroll al capítulo 2 del curso, la responsabilidad legal de una empresa
tiene que ver con las obligaciones requeridas por las leyes y códigos. En el
caso del abuso de confianza, es un delito castigado por la ley, pero eso no
impidió a alguien de hacerlo.
Un abuso de confianza de un empleado es la responsabilidad de su empresa. Entonces si la parte sobre la responsabilidad legal era más fuerte y poderosa, con por ejemplo penas más importantes de cárcel o la imposibilidad de trabajar por toda su vida, la persona que esta tentada hacer un abuso de confianza pensara más a sus consecuencias y tendrá temor. Eso podrá disuadir a esta persona hacer el abuso de confianza.
Un abuso de confianza de un empleado es la responsabilidad de su empresa. Entonces si la parte sobre la responsabilidad legal era más fuerte y poderosa, con por ejemplo penas más importantes de cárcel o la imposibilidad de trabajar por toda su vida, la persona que esta tentada hacer un abuso de confianza pensara más a sus consecuencias y tendrá temor. Eso podrá disuadir a esta persona hacer el abuso de confianza.
Número 2: Uso
sistemático de consultores éticos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuDqyYKfEJYBgyHVgU_ELUhKdMbpfN8hhDLD8Ha-KeXw5xKtZOElSGmV-bupBZ5w-g2ayWUN9pBBXRsbkQcxQfbs6LtUnz1M55EyPSTFRic2K7Q-nqv2icyr9tzMt0lnE6gPb2Z8r3qq4/s200/MANOS.jpg)
La presencia de estos consultores exteriores puede detectar los defectos en la política de la empresa.
La presencia de estos defectos podría dar a los malos empleados una posibilidad para cometer delitos como el abuso de confianza. Gracias al análisis de los profesionales como KPMG o Price, la empresa podrá tomar nuevas reglas y soluciones para prevenir los malos actos de los empleados como el abuso de confianza.
Numero 3:
Generalizar la formación y entrenamiento de la ética:
En la misma unidad 5, una de las otras herramientas
es la formación y entrenamiento en ética de los empleados. Eso define las
capacitaciones por grupo de empleados sobre temas éticas en que ellos se
confrontar frente a sus trabajos. Puede ser también, cursos en universidad, módulos.
La idea es sensibilizar cada empleados a los temas de ética y en nuestro caso al delito de abuso de confianza para que se den cuenta de la importancia de estos temas por sus empresas y su empleo. SI un empleado hace algo malo, toda la empresa podría padecer de estos actos, y poner en peligro mucho empleo.
Entonces con la generalización de entrenamiento sobre temas éticas podemos evitar el abuso de confianza.
La idea es sensibilizar cada empleados a los temas de ética y en nuestro caso al delito de abuso de confianza para que se den cuenta de la importancia de estos temas por sus empresas y su empleo. SI un empleado hace algo malo, toda la empresa podría padecer de estos actos, y poner en peligro mucho empleo.
Entonces con la generalización de entrenamiento sobre temas éticas podemos evitar el abuso de confianza.
Numero 4: Enfocarse
en el punto de vista utilitarismo
Hemos vistos las
teorías éticas normativas para los negocios, y una de ella es la teoría del
utilitarismo Esta teoría parte del principio de la mayor felicidad del que
resulta el mayor bienestar posible para el mayor número de personas.
Con esta teoría que se enfoca en el bienestar colectivo
que es producido por una decisión, la empresa puede evitar los abusos de
confianza al responsabilizar sus empleados.
Una empresa que tome todas sus decisiones éticas gracias a esta teoría, y que impone a su cultura organización el utilitarismo da a sus empleados las llaves para su propia reflexión. Al usar en su trabajo los principios utilitarismo, evitando el egoísmo, un empleado será menos propenso a hacer un delito. Para concluir, una empresa que promueve el utilitarismo en su compañía podría participar a evitar el abuso de confianza.
Una empresa que tome todas sus decisiones éticas gracias a esta teoría, y que impone a su cultura organización el utilitarismo da a sus empleados las llaves para su propia reflexión. Al usar en su trabajo los principios utilitarismo, evitando el egoísmo, un empleado será menos propenso a hacer un delito. Para concluir, una empresa que promueve el utilitarismo en su compañía podría participar a evitar el abuso de confianza.
puta
ResponderBorrarfollame
ResponderBorrar